Ir al contenido principal

DUENDES DE LOS NIÑOS

Según la tradición manchega son duendecillos diminutos que se deslizan con las motitas de polvo iluminadas por los rayos de sol al entrar por ventanas y puertas, vigilan el sueño de los niños y les acompañan cuando están solos. Suelen verlos los más pequeños, aunque dejan de hacerlo al crecer o cuando algún adulto les dice que tan solo se trata de motas de polvo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MORAS, LA REINA MORA, LAS “ENCANTÁS”

La Mora de la Peña de la Encantada de Puertollano. M. Félix E timológicamente la denominación de Mora o Moura responde a la relación del vocablo prerromano “mor” (piedras, túmulo, cerro…) y que puede corresponderse con las “morras” o poblados pertenecientes a la cultura del Bronce Manchego. A menudo confundidas con las hadas existieron en toda la geografía española. Personajes de leyenda, restos de las huestes moras que se desplazaron de sur a norte, cristianizadas o no, generalmente están encantadas. Cueva de la Mora, fuente la Mora o el paso de la Mora son topónimos frecuentes en nuestra tierra. Así en Daimiel tenemos la cueva de la Mora y el paraje de Moratalaz; en Calzada de Calatrava el arroyo y la umbría de la Mora; en Agudo la peña de la Mora; en Carrión de Calatrava el corral de la Mora; en Almadén la loma de la Tierra Mora; en Villanueva de los Infantes el cerro de la Mora y Moranzas; en Almadenejos la tabla del Moro y el baño de la Sultana; en Alhambra el molino del M...

DAMAS BLANCAS, LA DAMA DE LOS MONTES

Exposición Mitología y Superstición en La Mancha. Damas Blancas M. Félix En casi toda Europa abundan las leyendas e historias que narran la existencia de misteriosas mujeres vestidas con prendas blancas y luminosas. Estos espíritus tutelares de los bosques se conocen genéricamente como damas blancas. En general se las describe como bellísimas jóvenes, vestidas con túnicas de gasa blanca que socorren a los viajeros extraviados en la inmensidad de los bosques. Quienes las han visto afirman que tienen largas y sedosas melenas rubias, una figura esbelta y ojos azules que brillan como estrellas, llenando el alma de una paz infinita. En la mitología europea, las damas blancas son genius loci, seres que protegen un sitio en particular como es el caso de los bosques. A pesar de haber cientos de relatos sobre ellas son tutelares difíciles de ver y advertir pues, según la tradición, solo se muestran abiertamente a los nacidos en domingo y son portadores del talismán mágico y a los bebés ...

CUENTO TRADICIONAL 'EL TRAGALDABAS'

Tía Melitona y El Tragaldabas, antiguas atracciones de feria para niñ@s Érase una vez una abuelita que vivía sola con sus tres nietas. A la mayor la mandó a lavar, a la mediana a fregar y a la pequeña a buscar agua. Y para que volvieran pronto les dijo: - Cuando volváis os dejaré bajar a la bodega a comer pan y miel. Al regresar la más pequeña dijo: - Abuela, ya estoy aquí. - Está bien, puedes bajar a la bodega a comer pan y miel. Pero al entrar en la bodega se encontró con el tragaldabas que le dijo: -"Pequeña, por pequeña, no vengas acá, que soy el tragaldabas y te voy a tragar". La niña no le hizo caso y entró en la bodega. El tragaldabas hizo ¡aum! y se la tragó. Volvió la que había ido a fregar y dijo: - Abuela, ya estoy aquí. - Está bien, puedes bajar a la bodega a comer pan y miel. Corre porque si no tu hermana se lo comerá todo. Entró la niña en la bodega y el tragaldabas le dijo: -"Mediana, por mediana, no vengas acá, que...