Moras y Encantadas salen de sus cuevas la Noche de San Juan La noche de San Juan es, en origen, la celebración pagana que da la bienvenida al solsticio de verano y que el cristianismo adaptaría más tarde. La fiesta de las populares hogueras se celebra en la medianoche del 23 al 24 de junio, marcando la fecha en que, según la Biblia, nació san Juan Bautista. Según los textos sagrados, el sacerdote Zacarías mandó encender una hoguera para anunciar el feliz nacimiento de su hijo Juan. Así, el cristianismo asimiló esta tradición de origen pagano adaptándola a su calendario y quedando unida al nacimiento de Juan el Bautista. La tradición pagana marcaba que para ayudar al sol a pasar el trance de su menor permanencia en los cielos, a partir del solsticio de verano los días se acortan, y para darle más fuerza, había que encender hogueras para animarle, y prolongar la luz. Y ese día, más ligado al 21 que al 23 o 24 de junio, estaba medido desde tiempos inmemoriales como lo demuestran l...