Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

EL TÍO CAMUÑAS

Camuñas acechando a su víctima. M. Félix El Tío Camuñas, Camuñas. Este Coco ibérico tiene su origen en un famoso guerrillero manchego nacido en Camuñas (Toledo), Francisco Sánchez Fernández “Francisquete”, también llamado “el Tío Camuñas” (1762-1811). Se hizo guerrillero para vengar la muerte de su hermano, muerto en la horca por los franceses, que no habían cumplido su promesa de respetarle la vida y la libertad a cambio de su rendición. Francisquete llegó a mandar doscientos guerrilleros, que se ocupaban en hostigar a las patrullas francesas interrumpiendo las comunicaciones entre Madrid y Andalucía. Fue capturado y fusilado el 15 de octubre de 1811. Es un ‘coco’ genuinamente manchego y que desde nuestra tierra hemos exportado al resto de la península ibérica. Es un personaje muy conocido, con características semejantes a las de los ogros, que en algunos lugares vive escondido en el desván o en el tejado y se lleva a los niños para comérselos. En Cataluña es identificado...

LA MARAUÑA Y OTROS COCOS FEMENINOS

La Marauña. M. Félix de San Andrés Marauña, la Mariuña. En Castellar de Santiago, perversa entidad femenina que vivía en los pozos, con largas y disformes uñas que le servían para enganchar y arrastrar a los niños. En otros pueblos se la conoce por Mariuña o Maruña. La informante solanera: “… cuando niña, la imaginaba como un pájaro”. Una informante de la comarca de Almadén afirma “… habita en los pozos para que no se asomen los niños... la maruña, me la imaginaba como una especie de pulpo”. En Puertollano y otros pueblos del Campo de Calatrava, “... ser acuático que amenaza continuamente a las criaturas desde el fondo de las pozas y tablas”. La Mora, la Reina Mora. Aparece como Coco en esta nana: “Duérmete niño chiquito, /antes de que venga la Mora /porque anda de casa en casa /por saber qué niño llora.” Aparece igualmente en esta nana creada por el poeta José Ángel Valente: “Que no venga la Mora, /la Mora, con dientes verdes. / Toda la noche, mi niño. /ligero, duerme. /Duer...

BRUJAS. CUANDO SATANÁS SE CRUZA DE BRAZOS

Brujas yendo al Sabbath. Luis Ricardo Falero Las brujas no pueden decir el padrenuestro entero puesto que han firmado en el Libro de Satanás, con su sangre, son las enemigas de Dios y por eso son incapaces de recitarlo. Pero ¿qué pasa cuando una esclava que no se ha aprendido nunca el padrenuestro es acusada de brujería? La cacería de brujas se pudo llevar a cabo gracias a situaciones sin salida como esta. Si no sabe decir el padrenuestro, es una bruja. No importa que no lo supiera antes de ser acusada. Quizá porque la cacería más feroz fue llevada a cabo por los puritanos, no importaba demasiado si el impedimento era el trato con el demonio o que simplemente no lo aprendió nunca; para ellos, los puritanos, quería decir lo mismo: era una infiel. Del mismo modo que el padrenuestro podía salvarlas o condenarlas del todo, con excepciones absurdas como la de la esclava, Dios ayudó más a las brujas que Satán. La mayoría de las acusaciones no podían rebatirse porque estaban basadas e...